Uros y Taquile || Historia. Los Uros son un pueblo indígena que habita en el lago Titicaca, en la región de Puno, Perú, así como en Bolivia. Su historia se remonta a tiempos ancestrales y está estrechamente ligada a la forma en que han interactuado con este lago de aguas altas y frías, considerado el lago navegable más alto del mundo.
Creadores de las islas flotantes, descienden de una tierra milenaria según las leyendas, son «pukinas» que hablan Uro o Pukina y que creen que son los dueños del lago y el agua. También se llaman a sí mismos «Lupihaques» (Hijos del Sol). Hace unos 500 años que perdieron su lengua original. Cuando fueron conquistados por el imperio Inca, tributaban a ese imperio, y con frecuencia se hicieron esclavos.
Origen y Tradicion de Uros
Uros representan una cultura ancestral que ha logrado conservar su identidad única a través de generaciones, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno lacustre del lago Titicaca mientras preservan sus tradiciones y valores culturales.
Ubicacion de Uros
Los Uros son un grupo étnico que vive en el lago Titicaca, en la región andina de Sudamérica, específicamente en la frontera entre Perú y Bolivia. Construyen y habitan en islas flotantes hechas de totora, una planta acuática, y son conocidos por su cultura única y su estilo de vida tradicional vinculado estrechamente con el lago Titicaca.
Altitud y Latitud de Uros