Tiahuanaco || Historia
HISTORIA:
Tiahuanaco || Historia. Uno de los centros culturales más importantes de los Andes Centrales, mantuvo interacciones significativas con diversas culturas de la región, incluyendo aquellas ubicadas en el área que hoy conocemos como Puno. La presencia de Tiahuanaco como un centro urbano desarrollado y su capacidad para construir redes comerciales influyó en el intercambio cultural y económico con las comunidades locales. La arquitectura monumental y los conocimientos técnicos de Tiahuanaco pudieron haber influido en las técnicas de construcción y diseño arquitectónico de las culturas vecinas en Puno. Se han encontrado influencias estilísticas y simbólicas de Tiahuanaco en varios sitios arqueológicos de la región de Puno, evidenciando una difusión cultural y técnica a través del tiempo.
La compleja religión y cosmovisión de Tiahuanaco, centrada en deidades vinculadas con la naturaleza y el cosmos, pudo haber dejado una impronta en las prácticas religiosas de las culturas vecinas en Puno. La iconografía y los símbolos asociados con Tiahuanaco también podrían haber sido adoptados o adaptados por las comunidades locales en sus propias creencias y rituales.
Tiahuanaco era un centro importante para la producción y el intercambio de bienes como cerámicas, textiles y metales preciosos. Este comercio pudo haber beneficiado a las comunidades vecinas en Puno, facilitando el acceso a productos y tecnologías avanzadas.
UBICACION GEOGRAFICA Y CARACTERISTICAS:
Ubicación:
- Latitud: 16° 33′ S
- Longitud: 68° 40′ O
Características:
- Arquitectura Monumental.
- Escultura y Arte.
- Ingeniería y Tecnología.
- Culto y Religión.
- Declive y Legado.
ACTIVIDADES:
- Recorrido por el Sitio Arqueológico.
- Visita a los Museos.
- Observación de Esculturas y Relieves.
- Apreciación de la Arquitectura.
- Interpretación de los Símbolos y Significados.
- Actividades Fotográficas.
- Disfrute del Entorno Natural.
- Compras de Artesanías Locales.
- Aprendizaje y Educación.
- Reflexión y Contemplación.
RECOMENDACIONES QUE DEBE DE LLEVAR:
- Ropa y Calzado Adecuados.
- Protector Solar y Sombrero.
- Agua y Snacks.
- Protector contra Insectos.
- Cámara Fotográfica o Smartphone.
- Dinero en Efectivo.
- Documentación y Guías.
- Respeto por el Entorno y la Cultura.