En Puno, al igual que en todo el territorio peruano, la gastronomía es deliciosa y tiene un profundo legado histórico. Estas recetas han sido transmitidas de generación en generación y son muy apreciadas por los turistas que visitan este departamento de la sierra peruana. A continuación, se presentan algunos de los platos típicos más representativos de Puno:

El pesque de quinua

Es un plato tradicional de Puno que lleva como ingrediente principal la quinua, como sugiere su nombre. En los pueblos de la región, este guiso se prepara comúnmente para el desayuno y se sirve con leche fresca y queso. Es conocido por ser delicado, fácil de digerir y reconfortante para quienes lo consumen regularmente. Para su preparación, las amas de casa suelen utilizar ingredientes como quinua, queso, agua, sal, mantequilla y leche fresca.

El chairo

Es una sopa típica de Puno que está llena de nutrientes en cada cucharada, siendo una de las más populares entre los habitantes locales después de una jornada de trabajo. Esta sopa contiene ingredientes como cordero, chalona (carne seca de cordero), chuño negro (papa deshidratada), papas, zanahorias, apio, habas, ajo, cebolla, sal y orégano.

La trucha frita

Es un plato popular en Puno, obtenido del Lago Titicaca. Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. La preparación es sencilla: se fríe la trucha y se sirve acompañada de papas, choclos y chuño sancochados, o también con papas fritas y arroz. Usualmente se acompaña con ensalada criolla, como es común en la gastronomía peruana.

El chicharrón de alpaca

Es un exquisito y nutritivo plato típico de Puno. Primero, se cocina la carne hasta que se evapore el agua y luego se dora con la misma grasa. Se sirve acompañado de chuño, papas y maíz serrano tostado (cancha serrana). A veces, se sirve con salsa criolla para realzar su sabor.

La carne de alpaca es reconocida por ser uno de los alimentos más nutritivos del Perú, con un contenido de proteínas del 22%, 56 miligramos de colesterol por cada 100 gramos de carne y un bajo contenido graso del 3%, lo que la convierte en una opción ligera y saludable.

El cancacho

Es un delicioso plato elaborado a base de cordero. Para su preparación, la carne se macera durante un día antes de asarla, utilizando vinagre, limón, chile, ajo y comino, entre otros ingredientes que pueden variar según la región. Se sirve acompañado de papas al horno, chuño blanco, queso y ají.

El huarjata

Es un caldo muy popular que se prepara con cabeza de cerdo o cordero, cortada en trozos pequeños para una cocción óptima. Por lo general, la carne se sirve aparte del caldo, siguiendo el estilo del sancochado limeño. Se recomienda servirlo con una porción de arroz.

Hemos explorado 6 platos característicos de la cocina de Puno, pero hay una amplia variedad más por descubrir y no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer mas sobre esta gastronomía.

Aventura Acuática | Nada con Leones Marinos en el Paraíso de Islas Palomino

Ver mas
Molino de Sabandía en Arequipa

Molino de Sabandía en Arequipa

Ver mas
¿Como Llegar a Machu Picchu desde Cusco?

¿Como Llegar a Machu Picchu desde Cusco?

Ver mas
¿Como llegar al Puente Qeswachaca desde Cusco?

¿Como llegar al Puente Qeswachaca desde Cusco?

Ver mas
10 Lugares Magníficos en Machu picchu

10 Lugares Magníficos en Machu picchu

Ver mas
Curiosidades del Puente Qeswachaca

Curiosidades del Puente Qeswachaca

Ver mas