Inti Raymi | Cusco
Cusco se convirtió en un centro político, religioso y cultural de gran importancia. La ciudad fue planificada con una arquitectura impresionante, con calles y plazas adoquinadas, templos magníficos y palacios imponentes.
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi o Fiesta del Sol es una celebración que re-valora la tradición incaica en las regiones de los Andes, especialmente en la ciudad del Cusco. Esta festividad se basa en la antigua ceremonia inca conocida como el Wawa Inti Raymi.
- Este antiguo ritual fue instaurado por Pachacútec en la década de 1430 aproximadamente.
- El objetivo fue el de reorganizar el imperio con el sometimiento cultural de los pueblos conquistados.
- La Fiesta del Sol se celebra todos los solsticios de invierno (entre el 20 y el 23 de junio) el inca rendía un ritual en honor al sol, máxima divinidad en el Tahuantinsuyo.
Origen de Inti Raymi
- El Inti Raymi es una festividad de origen incaico que se celebra en honor al dios sol, Inti, una de las principales deidades en la cosmovisión incaica.
- Esta festividad era una de las más importantes dentro del calendario ceremonial del Imperio Incaico y estaba estrechamente ligada a la agricultura y a los ciclos naturales.
¿Cuando se celebra la Fiesta del Inti Raymi?
Inti Raymi se realiza tradicionalmente el 24 de junio de cada año. Este es el día del solsticio de invierno en el hemisferio sur y marca el inicio del retorno del sol después del período más corto de luz diurna. Es importante destacar que Inti Raymi se lleva a cabo en diferentes lugares de la región andina, pero la celebración más famosa y elaborada tiene lugar en la ciudad de Cusco.
Clima en Cusco
Durante la Festividad de Inti Raymi en Cusco, que se celebra a finales de junio, el clima suele ser fresco y seco debido a la temporada de invierno en el hemisferio sur. Es importante tener en cuenta que el clima en Cusco puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la altitud y la ubicación geográfica.
La Festividad de Inti Raymi en Cusco
Inti Raymi | Cusco
Durante la Festividad de Inti Raymi en Cusco, hay una variedad de actividades que se llevan a cabo para celebrar esta importante ocasión.
- La celebración comienza en el Templo del Sol, Qorikancha, donde se realizan ceremonias rituales para dar inicio a Inti Raymi. Aquí se reúnen autoridades locales, líderes espirituales y participantes vestidos con trajes tradicionales.
- Después de las ceremonias en Qorikancha, hay una procesión colorida que se dirige hacia Sacsayhuamán. Esta procesión está llena de música, danzas y alegría, con participantes que llevan estandartes, banderas y otros símbolos culturales.
- En la fortaleza de Sacsayhuamán, se lleva a cabo la parte central de Inti Raymi. Aquí, se realizan representaciones teatrales que recrean escenas de la vida incaica, así como rituales de agradecimiento al sol y a otras deidades.
- Durante la ceremonia en Sacsayhuamán, se realizan ofrendas al sol y a la tierra, así como rituales de purificación y bendición a cargo de sacerdotes y líderes espirituales.
- A lo largo de la festividad, hay presentaciones de danzas y música tradicional andina. Estas expresiones artísticas son parte integral de la celebración y reflejan la riqueza cultural del pueblo cusqueño.
- En los días previos y posteriores a Inti Raymi, se instalan mercados y ferias en Cusco, donde se venden productos artesanales, textiles, alimentos y otros artículos relacionados con la cultura local. Estos lugares son ideales para experimentar la auténtica vida cusqueña y adquirir recuerdos de la festividad.
- Además de las actividades principales en Qorikancha y Sacsayhuamán, muchas comunidades locales alrededor de Cusco también celebran Inti Raymi con ceremonias, danzas y rituales propios, lo que brinda una oportunidad única para experimentar la diversidad cultural de la región.
Recomendaciones:
Para hacer un tour de Inti Raymi llevar:
- Zapatillas de caminata.
- Ropa cómoda de trekking.
- Mochila pequeña.
- Medicamento personal.
- Sobrero, bloqueador, lente de sol, sobre todo agua.
- Dinero adicional.