¿Como Llegar a Inti Punku desde Cusco?
El Inti Punku, muchos de los lugares como templos o zonas importantes llevan en nombre en quechua ya que era el idioma de los incas con el que también se comunicaban, así cuando los españoles invadieron en el año 1534, trajeron consigo el idioma español que hoy en la actualidad se ha tomado como un idioma más de los peruanos.
Inti Punku, que significa «Puerta del Sol» en español, es un sitio arqueológico ubicado en el trayecto del Camino Inca hacia Machu Picchu, en Perú. Aquí tienes una descripción detallada de Inti Punku:
- Ubicación y vista panorámica: Inti Punku se encuentra en el lado sur de la montaña Machu Picchu, a una altitud de aproximadamente 2,720 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, se tiene una vista panorámica espectacular de la ciudadela de Machu Picchu y del valle circundante.
- Acceso desde el Camino Inca: Los visitantes que realizan el Camino Inca corto de 2 días o el Camino Inca completo de 4 días llegan a Inti Punku después de aproximadamente 2 a 3 horas de caminata desde el kilómetro 104 de la vía férrea que va hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Es el primer punto desde donde se puede observar Machu Picchu después de completar una parte del trekking.
- Significado cultural: Históricamente, Inti Punku tuvo una importancia ceremonial para los incas. Se cree que era un lugar de control y vigilancia estratégica, desde donde los vigilantes podían observar el ingreso a Machu Picchu y comunicarse visualmente con la ciudadela.
- Arquitectura y estructura: Aunque no es una estructura monumental en sí misma, Inti Punku es conocido por su ubicación estratégica y las vistas impresionantes que ofrece. Los senderos y escalinatas que llevan hasta este punto están bien conservados y permiten a los visitantes disfrutar de una caminata escénica a través del paisaje montañoso del Santuario Histórico de Machu Picchu.
- Experiencia de visita: Llegar a Inti Punku es una experiencia emocionante y gratificante para los visitantes del Parque Arqueológico de Machu Picchu. Desde aquí, se puede contemplar la majestuosidad de Machu Picchu en su contexto natural, entendiendo por qué este lugar fue elegido estratégicamente por los incas.
Para llegar a Inti Punku desde Cusco, sigue estos pasos:
- Viaje a Ollantaytambo: Desde Cusco, puedes tomar un taxi o un autobús hacia Ollantaytambo.
- Ollantaytambo está aproximadamente a 72 km al noroeste de Cusco y es un punto estratégico para iniciar la visita al Valle Sagrado de los Incas.
- Desde Ollantaytambo a Kilómetro 104: Desde Ollantaytambo, toma un tren hacia el kilómetro 104 de la línea férrea que va hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).
- Este trayecto es operado por la empresa PeruRail y suele tomar alrededor de 1 hora y 20 minutos.
- Inicio del trekking: En el kilómetro 104, comenzarás el trekking hacia Inti Punku (Puerta del Sol).
- Esta caminata es parte del famoso Camino Inca corto y toma aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que realices.
- Llegada a Inti Punku: Una vez que llegues a Inti Punku, disfrutarás de una vista impresionante de Machu Picchu desde este punto panorámico.
- Es el lugar tradicional desde donde se observa por primera vez la ciudadela inca después de completar el Camino Inca.
- Retorno: Después de explorar Inti Punku y Machu Picchu, puedes optar por regresar caminando por el mismo sendero o tomar el autobús desde Aguas Calientes de regreso a Cusco, pasando nuevamente por Ollantaytambo.
¿Cómo llegar al Intipunku de Ollantaytambo?
Esta Puerta del Sol se encuentra a 9 km del distrito de Ollantaytambo, en el sector de Kachi Qhata (Ladera de Sal) en la parte alta del sitio arqueológico, a orillas del río Vilcanota y a 3,900 metros sobre el nivel del mar.
Las dos rutas para acceder a esta Puerta del Sol son las siguientes:
Ruta Cusco – Ollantaytambo – Intipunku
Nos dirigimos hacia la calle Pavitos, en la misma ciudad de Cusco, para abordar una minivan que nos llevará a Ollantaytambo. Es recomendable ir desde muy temprano, pues es un viaje de al menos 2 horas.
Luego, tenemos un tramo de 9 km por recorrer hasta llegar a la Puerta del Sol. Nos atrevemos a decir que es una de las caminatas más bonitas que puedes experimentar, pues podrás apreciar el bello paisaje que ofrece el Valle Sagrado; naturaleza, montañas y nevados, difícilmente podemos pedir algo mejor.
Eso sí, recuerda que un trekking de por lo menos 5 horas en la altura, por lo que deberás estar en buenas condiciones físicas.
Ruta Cusco – Ollantaytamo – Kachi Qhata – Intipunku
Aquí tomaremos igualmente una minivan hasta Ollantaytambo, pero ahora tomaremos un desvío (en taxi o auto privado) hacia Kachi Qhata. A partir de este lugar comenzará nuestro ascenso a Intipunku, el cual consta de 6 km y dura aproximadamente 3 horas de recorrido.
Al igual que la primera ruta, podrás descansar y apreciar el bello paisaje al final del recorrido. De manera similar, retornarás el mismo día por el mismo camino que tomaste. Si lo deseas, puedes acampar en los alrededores.
¿Cómo llegar al Intipunku de Machu Picchu?
Si bien en la actualidad existen más entradas a Machu Picchu, la Puerta de Sol aún se considera la más importante debido a su historia y construcción. Se puede llegar a ella de dos maneras: realizando una caminata desde el sitio arqueológico de Machu Picchu y haciendo el recorrido del Camino Inca a Machu Picchu. Los visitantes suelen emplear la segunda manera, ya que es el recorrido turístico habitual.
Ruta a Intipunku por Machu Picchu
Este camino se da desde la puerta de ingreso a Machu Picchu mediante una ruta de senderismo (a unos 2 kilómetros aprox.) por las terrazas agrícolas. Cualquier visitante puede realizar este pequeño recorrido de manera opcional, pero recuerda que no está incluido en los recorridos turísticos con guía de Machu Picchu. Además, la ruta se cierra en febrero debido a las lluvias.
Consejos adicionales:
- Reserva con anticipación: Es recomendable reservar los billetes de tren con antelación, especialmente durante la temporada alta.
- Preparación física: Asegúrate de estar en buena forma física para realizar el trekking, ya que hay secciones empinadas y escalones.
- Documentación: No olvides llevar tu pasaporte, ya que es necesario para el ingreso a Machu Picchu.
Ubicación
Para disfrutar al máximo tu visita a Inti Punku (Puerta del Sol) y tener una experiencia segura y memorable, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Planificación anticipada:
- Reserva de boletos: Asegúrate de reservar con antelación los boletos de tren desde Cusco hasta el kilómetro 104 o hasta Aguas Calientes, dependiendo de tu ruta.
- Permisos: Si planeas hacer el Camino Inca, necesitarás obtener un permiso oficial. Este debe ser gestionado con tiempo, ya que hay cupos limitados y se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta.
- Preparación física:
- Entrenamiento: El trekking hacia Inti Punku desde el kilómetro 104 implica aproximadamente 2 a 3 horas de caminata moderadamente exigente. Es recomendable estar en buena condición física y acostumbrarse a caminar en terrenos variados.
- Equipo adecuado: Usa calzado cómodo y adecuado para caminar, ropa cómoda para trekking, gorra o sombrero, protector solar y repelente de insectos.
- Documentación y logística:
- Pasaporte: Lleva contigo tu pasaporte o documento de identificación, ya que es necesario para ingresar a Machu Picchu.
- Horarios y restricciones: Infórmate sobre los horarios de entrada a Machu Picchu y las restricciones dentro del sitio arqueológico para asegurarte de planificar bien tu visita.
- Respeto por el entorno:
- Leave No Trace: Respeta el medio ambiente y sigue principios de mínimo impacto. No dejes basura y respeta las normativas locales.
- Cultura local: Respeta las costumbres locales y la historia de los lugares que visitas, especialmente en un sitio tan importante como Machu Picchu.
- Seguridad:
- Seguridad personal: Camina con precaución y sigue las indicaciones de los guías o señalizaciones. Algunos tramos del camino pueden ser empinados o resbaladizos.
- Salud: Lleva contigo medicamentos personales si es necesario y agua suficiente para mantenerte hidratado durante el trekking.
- Disfruta del momento:
- Tiempo para disfrutar: Tómate el tiempo necesario para disfrutar de las vistas impresionantes desde Inti Punku y absorber la energía de este lugar histórico.