Centro Arqueológico de Chinchero

 

Chinchero

Chinchero es un destino poco conocido en el Valle Sagrado de los Incas. Sin embargo, la importancia histórica del lugar hacen de este recinto uno de los más importantes en la ciudad del Cusco. Sus andenes y construcciones de piedra guardan las huellas que dejaron no solamente los incas sino las culturas que la precedieron. Conoce los secretos que guarda el parque arqueológico de este tradicional pueblo del Perú.

 

Ubicación

 

Se ubica en la localidad de Chinchero, en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, Cusco, Posee una extensión de 43.10 Ha. y un perímetro de 2,638.30 metros lineales.

 

Centro Arqueológico de Chinchero

 

El parque arqueológico de Chinchero es uno de los principales atractivos del pueblo. Se trata de un importante recinto agrícola de hasta 43 hectáreas elaborado durante el periodo incaico y que fue habitado anteriormente por la cultura Killke. Destaca por sus escaleras, muros incas y bellos andenes donde se pasteaban camélidos y se cultivaba la tierra con diversos productos. En él se encontraron piezas cerámicas, restos óseos y trabajos en piedra que actualmente se exhiben en el Museo de Sitio. Durante la época inca, Chinchero gozó de gran importancia debido a su fértil tierra donde se cultivaba principalmente la papa. Allí edificó su palacio el famoso inca Túpac Yupanqui.

 

¿Dónde está?

 

Este parque arqueológico se ubica en pleno pueblo de Chinchero, en el área conformada por el Valle Sagrado de los Incas.

 

¿Cómo llegar?

 

  • Para llegar allí se debe de tomar un transporte terrestre desde la ciudad del Cusco. El viaje es de 31 kilómetros y toma 1 hora en promedio. En la calle Belempampa (a 1 kilómetros de la Plaza de Armas del Cusco) parten autos hacia Chinchero. El costo de este viaje es de 4 soles por persona (un poco más de 1 dólar).
  • Si viaja con un tour todo incluido, el transporte y la entrada a Chinchero ya están incluidos.

 

El Centro de Textil de Chinchero 

 

Entre las actividades más resaltantes que realizan los pobladores de Chinchero destaca el Arte textil, ellos al elaborar sus tejidos, aplican la técnica de doble cara de urdimbre de dos lados. El arte del tejido en Chinchero data desde aproximadamente el siglo XX, desde entonces ellos han procurado que sus herederos aprendan el oficio para mantener indirectamente la cultura que ellos habían aprendido de sus antepasados.

El Centro de interpretación textil fue fundada en 1996 en el Cusco, con el objetivo de contribuir con el mantenimiento de la existencia de los tejidos tradicionales, además de generar algún soporte económico para los pobladores que se dedican a esta actividad.

En Cusco existen 4 lugares  que se dedican al arte textil: Pisac, Pitumarca, Saclla y por supuesto Chinchero (es el lugar que más resalta en la práctica de esta actividad); las personas que son parte de este gran proyecto, son personas que han aprendido y tiene la capacidad de enseñar a otras personas el arte de tejer, y realizar el teñido de lanas.

 

¿Cual es el proceso de tejido en Chinchero?

 

El proceso del tejido empieza por:

 

  • Se corta la lana de llamas, alpacas y ovejas.
  • Se lava la lana antes cortada.
  • Después sigue el hilado.
  • Una vez realizada el hilado, se procede con el teñido, para ello se utilizan tintes naturales que los mismos pobladores elaboran, utilizando diferentes plantas, flores, y hasta insectos, (todo sirve, con tal de conseguir un nuevo color).
  • Una vez que tienen los hilos con los colores deseados, se colocan al telar, o awana; donde se procede con la elaboración de diseños.

 

¿Que productos elaboran?

 

Entre los productores que son elaborados por los pobladores de Chinchero tenemos:

  • Llicllas
  • Chumpis
  • Chullos
  • Bolsos
  • Otros.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo llegar a Valle de Chilina desde Arequipa?

¿Cómo llegar a Valle de Chilina desde Arequipa?

Ver mas
Turismo en el distrito de Jesus || Cajamarca

Turismo en el distrito de Jesus || Cajamarca

Ver mas
Como llegar a las Cataratas de Capua desde Arequipa

Como llegar a las Cataratas de Capua desde Arequipa

Ver mas
Como Llegar ala Isla de los Monos desde Cusco

Como Llegar ala Isla de los Monos desde Cusco

Ver mas
Turismo en el Santuario Polloc

Turismo en el Santuario Polloc

Ver mas
como llegar collpas de tambopata desde cusco

como llegar collpas de tambopata desde cusco

Ver mas
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com