Actividades que Puedes Realizar en Machupicchu
Descubre Machu Picchu con amigos en Cusco, la cuna del imperio inca, donde te aguarda la impresionante ciudadela rodeada de exuberante selva montañosa. Este antiguo tesoro incaico es uno de los mayores atractivos de Perú en la actualidad. Su nombre quechua, «Machu Picchu» o «Montaña Vieja», revela su ubicación al sur del país. Aquí tienes una lista de las 12 actividades imprescindibles para explorar esta maravilla inca:
1-Subir la montaña Huayna Picchu
HuayPicchuna es el anhelado destino para los visitantes. Esta montaña corona la cima de la Ciudadela Inca y explorar sus estrechos y empinados senderos es un privilegio reservado para unos pocos. Solo se permite el acceso diario a 400 personas, dividido en dos grupos de 200 visitantes cada uno. Desde el Waynapicchu se puede admirar la impresionante belleza paisajística del lugar, y es un escenario perfecto para obtener fotos espectaculares. Además, en esta área se encuentra el famoso ‘Templo de la Luna’. Debido a la gran demanda, conseguir una entrada requiere reservar el boleto con al menos 3 meses de anticipación.
2-Subir la montaña Machu Picchu
La montaña Machu Picchu forma parte de las cumbres del Salkantay, y en su falda se extiende la Ciudadela Inca. Aunque su cima es más elevada que la del Huayna Picchu, explorar sus senderos no requiere tanto esfuerzo como el empinado camino del Waynapicchu. Desde su punto más alto ya lo largo del recorrido, se pueden obtener vistas privilegiadas del lugar. Es la opción ideal para viajar con niños, ya que no presenta peligros y se permite el ingreso de menores de edad. El acceso diario está restringido a un total de 800 personas, dividido en dos grupos de 400 cada uno. Para obtener un boleto a este sitio, es necesario reservar con al menos 3 semanas de anticipación.
3-Visitar la Puerta del Sol, el Intipunku
Conocido también como el Intipunku, en tiempos de los incas este lugar servía como puerta de acceso a Machu Picchu. Su ubicación estratégica le proporciona una vista panorámica del Santuario Histórico. La construcción de esta puerta es un homenaje al sol, ya que durante el solsticio de verano, los rayos solares iluminan sus muros. En la actualidad, los visitantes que registran el Camino Inca llegan a la Maravilla del Mundo a través de este punto. Desde la llaqta inca (ciudad antigua), se aumenta por un camino que toma aproximadamente 2 horas de ida y vuelta.
4-Visitar el Intihuatana, el reloj solar inca
También conocido como el ‘Reloj Solar’, esta estructura tallada en roca fue posiblemente utilizada por los incas como un calendario astronómico. Hoy en día, es famosa como ‘la roca que irradia energía’, atrayendo a miles de visitantes que solían tocarla para sentir su energía solar. Sin embargo, esa práctica ya no está permitida. Aun así, basta con acercarse al lugar para experimentar la energía mágica de Machu Picchu. Para llegar a este sitio, simplemente siga el camino indicado que conduce al ‘Reloj Solar’. Solo se necesita el boleto de entrada a Machu Picchu para visitar este lugar especial. Es recomendable reservar los boletos con anticipación, especialmente durante la temporada alta (de abril a octubre).
5-Baños termales de Machu Picchu
Ubicados a 15 minutos caminando desde la plaza central de Machu Picchu pueblo, estos baños termales, también conocidos como el ‘Reloj Solar’, son admirados por muchos. Aunque antes los visitantes solían tocar su estructura para llenarse de energía solar, ahora eso está prohibido. No obstante, basta con acercarse al lugar para sentir la energía mágica de Machu Picchu.
6-Mercado artesanal
Ubicado al costado de la estación de tren, este mercado, abierto de lunes a domingo de 5:00 a 9:00, es un centro importante de producción, comercialización y exposición de artesanías. Aquí puedes encontrar artículos tanto decorativos como utilitarios.
7-Circuito de las Crónicas en Piedra
Situado en la alameda de los artesanos a lo largo de la avenida Hermanos Ayar, este circuito cuenta con 37 esculturas talladas en piedra de granito. Estas esculturas hacen referencia a la cosmovisión andina y al folclore cusqueño, resaltando la identidad cultural de la región.
8-Mariposario ‘Casa de las Mariposas
A 15 minutos del pueblo por el sendero hacia Machu Picchu, este centro de indagación alberga cientos de mariposas dedicadas a su cuidado y conservación. Aquí, los visitantes pueden apreciar el proceso de transformación de estas hermosas criaturas.
9-Jardín Botánico
Ubicado al costado del museo Manuel Chávez Ballón, a 30 minutos caminando, este centro conserva más de 400 especies de plantas con flores y helechos que son representativas y ornamentales del Santuario Histórico de Machu Picchu.
10-Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon
A 2 km de Machu Picchu Pueblo, este museo abre de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 con ingreso mediante boleto. Su objetivo es exponer y transmitir los aspectos culturales del parque arqueológico, exhibiendo herramientas desenterradas de la ciudad inca.
11-Orquideario en Machu Picchu (Hotel Inkaterra)
En el jardín de orquídeas nativas del hotel, se pueden observar algunas de las 372 diferentes especies de orquídeas que alberga, siendo el récord mundial según la Sociedad de Orquídeas de América. Es un lugar ideal para descubrir y aprender sobre estas extraordinarias plantas.
12-Cataratas de Allcamayo Machu Picchu
Otra actividad al aire libre en Machu Picchu es visitar las cataratas de Allcamayo, ubicadas al sureste de la ciudadela. Para llegar a esta maravillosa catarata, se debe subir por la rivera del río Allcamayo, y antes de llegar, se encuentra una cabaña donde se cobra un monto de 5 soles por el derecho de ingreso.