Tour Colca: 2 Días desde Arequipa
Tamaño del grupo: Hasta 15 personas.
Altura Maxima: 4910 msnm.
Transporte: Transporte turístico ida y vuelta
Servicio: Grupal
Dificultad: Fácil
Duración: 2 Días
Regreso: Al retorno regresaremos hacia la ciudad de Arequipa donde se estima llegar alrededor de las 4:30 p.m.
EXPERIENCIAS:
- Disfrute de una vista increible de la Cordillera Volcánica del Sur en Patapampa.
- Mirador Cruz del Cóndor desde donde observaremos a los majestuosos cóndores.
- Disfruta explorando bellos paisajes naturales, como montañas y volcanes.
INTRODUCCIÓN
Tour Colca 2 Días desde Arequipa, es una experiencia que incluye una magnífica visita por Pampa Cañahuas, donde podremos observar parte de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Después, partiremos hacia Toccrapampa y alcanzaremos la cima más alta, desde donde podremos contemplar una vista impresionante de la Cordillera. donde disfrutaremos de una vista panorámica completa de la Cordillera Volcánica del sur.
Resumen
Resumen
La excursión al Cañón del Colca tiene una duración de 2 D/1 N y comienza con el recojo de su hotel. Después, nos dirigiremos a la primera parada de Pampa Cañahuas, donde podremos apreciar la Vicuña. Después, continuaremos por Patahuasi hasta llegar a Vizcachani, donde podremos observar la llama y alpaca. Después, pasaremos por Toccrapampa y llegaremos al punto más alto donde podremos ver una hermosa vista de la Cordillera.
Después del desayuno en el segundo día, visitaremos el Mirador Cruz del Cóndor, donde podremos admirar los impresionantes cóndores. También visitaremos el mirador de Antahuilque, donde se puede apreciar un sistema de cultivo en terrazas inca. Después tendremos tiempo para el almuerzo y regresaremos a Arequipa, mientras observamos el paisaje natural.
Itinerario
Arequipa – Pampa Cañahuas – Patapampa – Chivay
Día 1
La salida de Arequipa comienza a las 7:30 de la mañana por la via de Yura. En el trayecto observaremos el volcán Chachani y luego visitaremos Pampa Cañahuas, donde podremos observar parte de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, así como el otro lado de los volcanes de Arequipa.
En ese lugar podremos apreciar en particular a la Vicuña, el camélido sudamericano que tiene la fibra más delicada en el mercado textil.
Seguiremos nuestro trayecto hasta alcanzar Patahuasi. Aquí se sugiere tomar un té de Coca o Chachacoma, conocido por sus propiedades beneficiosas contra el mal de altura, ya que iniciaremos nuestra ascensión desde este punto. Nuestra ruta nos llevará a Vizcachani, donde podremos avistar llamas y alpacas.
Posteriormente, nos dirigiremos a Toccrapampa, desde donde contemplaremos los bofedales habitados por aves andinas.
Nuestro próximo destino será Patapampa, el punto más elevado a 4,910 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, tendremos una vista panorámica de toda la Cordillera Volcánica del sur, incluyendo el Ampato, donde fue descubierta la Dama de Hielo «Juanita», junto con el Sabancaya y el Hualca Hualca.
Avanzaremos hacia Chivay para disfrutar de un reconfortante almuerzo tras un emocionante viaje.
Luego, nos instalaremos en nuestro hotel y nos dirigiremos a los baños termales de Yanque, cuyas aguas medicinales son conocidas por aliviar el reumatismo y la artritis.
Permaneceremos allí aproximadamente una hora.
De regreso a Chivay, cenaremos mientras disfrutamos de un espectáculo folclórico que incluirá danzas típicas de la región como el Wititi y el Qamile, entre otras.
Pernocte Chivay.
Yanque – Mirador Cruz del Condor – Maca – Chivay – Arequipa
Día 2
A las 5:30 de la mañana, se servirá el desayuno en el hotel.
A las 6:00 a.m. Saldremos hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor. Durante el trayecto, haremos nuestra primera parada en el pueblo de Yanque para disfrutar de la danza del Wititi.
Llegaremos al Mirador de la Cruz del Cóndor alrededor de las 8:00 a.m., el momento ideal para admirar el majestuoso vuelo de los cóndores. Con la guía, caminaremos a lo largo del borde del Cañón durante unos 40 minutos, y luego tendremos una hora más para deleitarnos con el paisaje.
Después, emprenderemos el regreso hacia el pueblo de Chivay, haciendo paradas en diferentes pueblos para apreciar su arquitectura colonial.
Nuestra siguiente parada será en el Mirador de Antahuilque, donde podremos contemplar las lagunas encantadas, así llamadas por su cambio de color durante el día debido a la presencia de algas.
Una vez en Chivay, dispondremos de tiempo para el almuerzo.
Luego, continuaremos el viaje de regreso hacia la ciudad de Arequipa, donde se estima llegar alrededor de las 4:30 p.m.
Incluye
Incluye
Recojo del hotel (Centro de Arequipa)
Guia Profesional bilingüe (Español / Inglés)
Hostal intermedio
No incluye
Entrada al Cañón del Colca (Pago obligatorio):
-
- Peruanos – S/.20.00
- Sudamericanos – S/.40.00
- Extranjeros – S/.70.00
Baños termales – S/.15.00
Noche de Hotel (Puedes consultar con nosotros para reservar un hotel)
Alimentacion no Mencionada
Recomendaciones
Recomendaciones
Dinero adicional
Ropa abrigadora
Zapatos de Trekking
Ropa Comoda
Bloqueador solar
Gorra para el sol
Gafas de sol
Preguntas
¿Cuál es la ubicación del Cañón del Colca?
Ubicado en el Valle del Colca, este cañón se destaca como uno de los destinos turísticos más prominentes no solo de Arequipa, sino también de toda la nación peruana.
¿Qué indumentaria debo llevar al Colca?
Se recomienda llevar ropa liviana y cómoda, así como también zapatillas apropiadas para el trekking. Para las horas nocturnas, es esencial tener a mano una chaqueta o abrigo y unos guantes, dado que las temperaturas tienden a descender, aumentando el frio.